Ya hemos mencionado en varias entradas lo malo que puede ser el contacto del agua de los aljibes con el hormigón de el mismo. Así mismo, ya se habló de la mejor y más moderna forma de evitarlo.
Hoy vamos a tratar otra forma de evitar dicha contaminación de agua por los efectos de el hormigón: el recubrimiento con la pintura epóxica.
Qué es la pintura epóxica
Las pinturas epóxicas están compuestas por dos componentes: la resina epóxica y el esmalte epóxico.
Es una pintura de gran durabilidad y resistente a diferentes ataques. Se presenta en dos envases diferentes y se mezcla antes de aplicarse. Se seca una vez mezclados los dos componentes y evaporado el disolvente.
Características
Sus principales características son:
- Resistencia química. La pintura es resistente a los químicos que puedan encontrarse en el agua como, por ejemplo, el cloro.
- Buena adherencia sobre hormigón. La pintura epóxica dura mucho más tiempo que la habitual y es muy resistente a las humedades.
- Fácil de limpiar. Una vez aplicada y secada la pintura, esta queda sin poros. Esto reduce en gran medida la acumulación de sedimentos y otras partículas que pueda llevar el agua.
- Previene la aparición de mohos. Los mohos tienden a aparecer en las paredes del hormigón de un aljibe. La pintura termoplástica protege el hormigón evitando la aparición del mismo.
Mantenimiento de la pintura epóxica
Como todas las pinturas, con el tiempo, se diluye en el agua y pierde sus propiedades. Por esta razón, el aljibe debe ser repintado cada cierto período de tiempo.
Los aljibes cubiertos con esta pintura pueden ser barridos fácilmente y aclarados con agua a presión. Durante el proceso pueden ser usados algunos elementos de limpieza y desinfección como podría ser el ozono.
¿Revestimiento termoplástico o pintura epóxica?
Como mencionamos al principio, en la anterior entrada se trató el tema del moderno sistema de revestimiento termoplástico, sustituto de la pintura epóxica.
Ahora vamos a hacer una pequeña comparación de ambos métodos de protección.
- Toxicidad – El material termoplástico no transfiere ninguna de sus propiedades (olores, sabores, químicos…) al agua. Por el contrario, la pintura epóxica sí lo hace.
- Duración – La duración de la pintura epóxica es muy limitada (depende de la calidad de la misma y el agua en si). La duración de un termoplástico es de unos 50 años.
- Frecuencia de mantenimiento – Los aljibes con recubiertos de termoplásticos necesitan menos mantenimiento.
- Aparición de mohos – En caso de desgastarse la pintura epóxica, es probable que empiecen a aparecer mohos en las superficies. En el plástico nunca aparece el moho.
- Control de fugas – Un recubrimiento termoplástico recubre las paredes interiores del aljibe sin dejar ni un solo hueco, lo que aumenta la duración del hormigón antes de que empiecen a aparecer grietas. En caso de aparecer grietas en el hormigón, al no estar el agua en contacto con este, no dará lugar a fugas.
Que producto puedo utilizar para una pequeña fuga que tengo en un aljibe?
gracias
Mi aljibe mide 3:80 de alto 4:00 de ancho X 5;00 mtrs. De largo.tiene fuga en la parte de abago. Q me recomiendas para evitar la fuga.
Hola que producto puedo usar …tengo una piscina con mosaico y tengo grietas por que puerde agua y no se x donde estan las grietas o fisuras ….cono puedo darle una solycion geasias
Hola soy una persona particular , quisiera saber más sobre las pinturas para el Arjibe , tengo un Arjibe de unos 30 mil litros y quisiera pintarlo y saber que rendimiento tiene sin más reciban un saludo gracias
Buenos días, Jose Antonio:
La pintura epoxi previene la contaminación del agua por el hormigón del aljibe y las fugas. La finalidad es evitar fugas y mejorar la calidad del agua.
Saludos,
Alexander
Buenas tardes, donde puedo comprar esa pintura y como se aplica gracias
Hola tengo dos tinajas de 17000 litros pintadas de epoxi y quiero volver a repintar las. Cuanto me costaría